En alguna ocasión hemos reflexionado sobre la necesidad de que hablemos más de lo que tenemos más cerca que de lo que tenemos lejos. Nos encontramos en muchas ocasiones con conversaciones y debates que poco tienen que ver con nuestra realidad más próxima. Es difícil abstraerse de todo eso que termina por afectarnos de una o de otra forma, pero también es cierto que perdemos demasiado tiempo hablando de ello. Quizás es una consecuencia de lo que aparece en televisión, de lo que aparece en las redes o de la contaminación mediática de algunos medios que se llaman así, pero medios que distan mucho de ser serios a la hora de informar. También es cierto que colaboramos los ciudadanos cuando le damos carácter de noticia a algo que se parece más a bulos o simplemente a informaciones en muchos casos sin contrastar. Y hasta me atrevo a decir que en ocasiones provocamos nosotros mismos la conversación porque en algo hay que hablar o simplemente entretenernos. Al final, somos un reflejo de una parte de la sociedad y el ruido se apodera rápidamente de nuestro tiempo. Sea la causa que sea, lo que es cierto es que los ciudadanos le concedemos mucho tiempo a todo ello y de esta forma aumenta supuestamente la "audiencia" de la noticia de ese medio.
Y casi todo lo que se mueve o circula en ese entorno tiene una relación con la política. Así tenemos que escuchar aún aquello de a mi la política no me interesa, cuando habría que preguntarse si hay algo que no tenga que ver con la política. Hace unos días escuchaba una conversación de un grupo de ciudadanos que comentaban sobre el ingenioso mensaje de un ciudadano en relación con la situación del llamado "corredor verde" de Badajoz. Había uno que decía que la imaginación tenía más atracción que las vallas que suelen colocar operarios del Ayuntamiento cuando hay algún socavón o agujero en alguna calle o acera de la ciudad. El ingenioso mensaje del ciudadano anónimo ha tenido más eco y ha sido objeto de más conversaciones en corrillos y encuentros. Ha servido para poner en evidencia una vez más a todo un equipo de gobierno municipal. Tres millones de euros que nos llevamos gastados en el famoso "corredor" y el ingenio de la colocación de un palet para salvar los charcos ha sido mejor solución y sin habernos costado ni un solo euro. Son las cosas que pasan en esta nuestra ciudad!.
Hace unos meses recorriendo calles de barrios de la ciudad me encontraba con muchas situaciones parecidas por las que paseamos a diario en Badajoz. Calles, aceras, parques, pistas deportivas, socavones, baches, calles de tierra y vallas, muchas vallas, además de infraestructuras a las que les hace falta algo mucho más de un simple repintado o arreglo de las roturas y de las goteras, así como la renovación de sus suelos. Ahora todo ello se va a solucionar, porque nuestros gobernantes municipales han encontrado la solución. Van a privatizar otro servicio más y a partir de ahora, una empresa se encargará del mantenimiento, reparación y conservación de las aceras y calles de nuestra ciudad. Qué poco escuchan y que poco tiempo dedican a estar en contacto con los ciudadanos!. Podrían haber contactado con el ingenioso mensajero del palet. Nos habríamos ahorrado unos milloncitos. Y eso que dicen que están a pie de calle!!!. Están muy escarranchados....que se dice por nuestra ciudad!!!