Vistas de página en total

domingo, 7 de septiembre de 2025

Hay que seguir....

Esta primera semana de septiembre siempre queda marcada por el inicio o el reinicio de la actividad en muchos ámbitos. Los partidos políticos inician el curso político y ya han recargado sus energías o han renovado las pilas. Da igual que da lo mismo. El curso escolar se inicia en unos días y todo empieza a parecerse a la normalidad. Empiezan las carreras y septiembre se hace eterno y las nóminas no llegan para cubrir los gastos de las familias. La normalidad en la vuelta al trabajo y los reencuentros se producen iniciándose con los saludos y contándonos las historias de las vacaciones. Empieza a ser un problema si vas con coche porque tienes más problemas para encontrar donde aparcar. Se inician las promesas de cada año y pasados unos días cuesta cumplirlas y llevarlas a cabo. Y nos damos cuenta de que es septiembre cuando pasan unos días, porque empezamos a pensar en las próximas vacaciones aunque queden lejos. Todo cuesta más y levantarse más temprano también. Y este mes en muchos casos se hace largo, porque nunca se acaba, hay muchas familias que casi no llegan y hasta que encontramos la normalidad han pasado unos días. Septiembre siempre cuesta un poco más.

Esta semana volví a la tertulia semanal en Onda Cero y lo comentamos. El curso político tiene que venir con cambios para intentar que todo no siga igual. Será difícil. Un gobierno municipal con mayoría absoluta para hacer lo que quiera. Sin escuchar y cada día con más fotos de promesas que repetirán en los próximos meses. Y una oposición que debe confirmar el ser alternativa y para ello deberá explicar y trabajar en un modelo de ciudad para que los ciudadanos puedan comprobar que hay otras opciones después de más de treinta años. Hay que poner luces largas para ver mucho más. Y la ciudadanía descontenta y practicando cada día con más asiduidad el ejercicio de denunciar el descontento, la dejadez y el abandono que sufren en sus barrios y en sus infraestructuras, en su ciudad. Un artículo con el título de "Abandonados" en la Crónica de Badajoz que firmaba su Directora lo resumía perfectamente. Hay un espacio cada vez mayor para la sociedad civil y se está despertando.

Recordaba en la tertulia de la radio la rueda de prensa que había dado el Alcalde a finales del mes de julio. Más que un balance de gestión de la legislatura, se atrevió a hablar de lo que van a hacer, pero que han pasado dos años y no han hecho. La ciudad ha crecido y es muy necesario planificar actuaciones, pero para cumplirlas. Porque cuando se prometen cosas hay que cumplirlas. Porque la política no sólo es contar, también hay que escuchar para que te cuenten y puedas sentir lo que se habla y se dice en la calle. Y durante estos días vamos a recibir noticias de nuestro Ayuntamiento en forma de pago del recibo del #Basurazo. Una tasa sobre la que el Alcalde no quiso escuchar a los partidos, a las asociaciones de vecinos y a muchos ciudadanos que presentaron sus alegaciones. Lo dijimos en su día desde las asociaciones de vecinos. Había otros criterios más objetivos a la hora del abono de la tasa, porque es discriminatorio y un sinsentido el pagar por los metros de la vivienda o de los locales y no de los residuos que se generan en ese inmueble o de las personas que los habitan.

Septiembre también es un mes para repensar y poner en marcha acciones. Las vacaciones nos permiten tener más tiempo para la relajación, el descanso y para pensar. También para leer y ello es muy saludable. Para reflexionar sobre lo que ha sucedido y para seguir pensando en que hay que seguir luchando por lo que uno cree. Por hacer valer las razones y no ocultarse. Por lograr lo mejor de sí mismo y por seguir mostrando la reivindicación para seguir luchando por una sociedad más libre y más justa, más igualitaria. Se requiere también encontrar y compartir fuerzas y motivos. También sentir la empatía y la complicidad para seguir desarrollando una labor que, siendo personal, es también colectiva. Y seguir buscando estímulos para seguir reivindicando la actuación crítica frente a a la amenaza de la indiferencia, la apatía y la pasividad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario