En esta última semana es difícil no hablar de la convocatoria de las elecciones anticipadas en Extremadura del día 21 de diciembre de 2025. Disolver la Asamblea y convocar elecciones es una atribución que le otorga el Estatuto de Autonomía a la Presidenta de la Comunidad. Es algo que ella había planteado en los últimos días como un ultimátum o también podríamos decir como una obligación en caso de no aceptarle los próximos presupuestos de la Comunidad. Las negociaciones de los presupuestos se iniciaron con los grupos políticos. Unos mostraron interés en negociar desde el principio y otros se descartaron el primer día. Pero para negociar y acordar hay que tener flexibilidad y mostrar realmente una disposición al diálogo sin ningún tipo de imposición. Y para acordar algo hay que hablar, escuchar y ceder cada parte, porque lo contrario puede ser querer mostrar una cara que no es la de tener una clara voluntad de llegar a un acuerdo y hacer un paripé para justificar que la otra parte no quiere acordar. Pero en cualquier caso, lo que hay que hacer es sentarse en la mesa sin imposiciones, porque los liderazgos no se ganan imponiendo. Se ganan convenciendo, liderando y con autonomía para decidir. Y el no haberse producido un acuerdo sobre los presupuestos tiene su razón en que quizás lo que quería la Presidenta es disfrazar la negociación para provocar un adelanto electoral, como así al final se ha producido. Al final, con alguna variable, recordó aquello de "No pactaré con Vox".
Será una campaña corta por el poco tiempo disponible y porque son unas fechas en las que las tradiciones marcarán los tiempos. Deberían ser unas elecciones donde se hablara más de Extremadura que de lo que pasa a cuatrocientos kilómetros de aquí. De resolver y decidir lo que queremos ser desde Extremadura. Ojalá fuera también una campaña donde el ruido de los bulos y de las descalificaciones no llegara a perturbar más el ambiente que ya está instalado. Un ambiente donde debería ponerse en valor la política y lo que queremos ser los extremeños y extremeñas. Sería conveniente que la ciudadanía ejerciera esa reflexión a la hora de participar. Porque será muy positivo que haya una alta participación para demostrar con ello que queremos ser los que decidamos nuestro futuro y que éste no se decida desde otras instancias.
Es necesaria esa alta participación para que el resultado avale la decisión. Siempre una alta participación es el mejor aval para transformar y cambiar. Para dar estabilidad a los Gobiernos y para reforzar las políticas a llevar a cabo. Por ello hay que hablar de lo que le interesa a la ciudadanía que madruga, la que se levanta para poner en marcha su negocio, la que se pone la bata blanca para poner en marcha la Sanidad cada día, la que abre las puertas y las aulas de los centros educativos, la que trabaja para hacer más accesible los espacios para nuestros mayores, la que se compromete con nuestros extremeños dependientes, la que habla de la juventud para facilitar los recursos y oportunidades para que puedan quedarse aquí. De todos esos extremeños y extremeñas y muchos más que hacen cada día que esta tierra sea una tierra que quiere avanzar y ponerse en la misma línea de salida, pero a la que hay que seguir dotando de las infraestructuras y las herramientas para poderlo conseguir con las mismas condiciones que los demás.
Extremadura necesita un Gobierno fuerte y no dependiente. Necesitamos que nuestra voz se escuche y que las decisiones se tomen aquí. Necesitamos ser ambiciosos y tener ambición por y para Extremadura. Ponernos al frente, proponer y asumir compromisos. Necesitamos que las promesas no se renueven, sino que se conviertan en realidades. Necesitamos que los proyectos comprometidos vean la luz, para que el futuro lo construyamos con nuestras propias manos, liderando el impulso que queremos y necesitamos para convertir nuestra tierra en ese esfuerzo común y responder unidos a los retos a los que hay que hacer frente, para que el futuro que está ahí sea siempre mucho mejor que nuestro presente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario