He escrito en alguna ocasión sobre las manifestaciones de la ciudadanía que podemos llegar a ver en nuestras ciudades y pueblos. Como me decía un buen amigo. Paseas por muchos puentes y te paras con la gente. Escuchas y hay ocasiones en que los ciudadanos se expresan y te comentan. Recordaré siempre a un par de pensionistas que me pararon un día por la Avenida Santa Mariana, una de las calles de la ciudad. Lo conocemos, me decían. Le queremos decir que nosotros tenemos mucho tiempo todos los días y nos gusta pasear por nuestra ciudad. Me manifestaban algunas de las deficiencias que observaban y comprobaban que pasaban los días desde que lo vieron por primera vez y que la diferencia ahora es que había una valla colocada sobre el lugar. La actitud de la ciudadanía en los asuntos que nos afectan debería ser más comprometida, me dijo uno de ellos. En esas miradas de preocupación por lo que vemos a diario en nuestras calles y aceras, me encontraba hace unos días con un vecino de la Avenida Godofredo Ortega y Muñoz que denunciaba el estado de unos pasos elevadores sobre una calle. He tenido que ir al taller y están afectados los amortiguadores. El Ayuntamiento conoce el estado en que están, pero ahí no pueden colocar una valla. Tenemos que ser más los que denunciemos estas situaciones. Así me lo manifestaba.
Hace unos días en la inauguración de un nuevo supermercado unos vecinos del barrio del Corazón de Jesús en Badajoz, se manifestaban contra el abandono que el Ayuntamiento tiene a su barriada. Una sola calle en un estado lamentable. Los propios vecinos subían a las redes un vídeo donde eran ellos los que estaban arreglando los desniveles de su acera e intentando con cemento tapar los agujeros para que los roedores y cucarachas no hicieran de las suyas. En otro barrio de la ciudad como son Las Vaguadas, otro vecino denunciaba la concentración de jóvenes para hacer botellón. En otra parte de la ciudad como una plaza del barrio de San Fernando. los vecinos colocaban carteles en el parque quejándose del abandono y de la permisividad del Ayuntamiento en relación con el ruido que no les dejaba descansar por concentración de jóvenes a altas horas de la noche y consumición de bebidas e incluso peleas y reyertas.
Otro reflejo de la situación de abandono de la ciudad son los meses que lleva una de las tuberías principales que está situada bajo el Puente de la Universidad. Sin ser reparada y conociéndose la pérdida de litros y litros de agua que ha provocado que haya hasta un microclima para los que paseamos a diario por la noche por la zona. Lo conocen y el Ayuntamiento sin dar respuesta. Como es la situación de los árboles plantados en varias calles de la ciudad. Calles donde no hay ninguno y los que están plantando los tendrán que volver a plantar porque muchos de ellos se han secado o ya lo estaban cuando los plantaron. Plantar árboles en estas fechas y con las temperaturas que estamos sufriendo. Lo conocen desde el Ayuntamiento, pero dicen que ha sido la empresa la que ha seguido "criterios técnicos"....sin comentarios!.
Y otro reflejo de la ciudadanía es la que en forma de quejas estamos recibiendo en estos días con la comunicación a través de una notificación de lo que conocemos como el #Basurazo. La nueva tasa de basura que el Ayuntamiento se empeño en no regularla siguiendo criterios objetivos y razonables. No se han querido complicar y vamos a pagar en función de los metros de nuestras viviendas o de la superficie de nuestros negocios, en vez de los criterios y principios que inspira tanto la Directiva Europea como la Ley de nuestro país, que marcan claramente que el principio que tiene que regular esta nueva tasa es el del pago por generación de residuos. Es decir, que quien más contamine, pague. Lo denunciamos en su día y hoy me reafirmo: no se fomentará cultura del reciclaje ni de una mayor preocupación por el medio ambiente y los criterios adoptados no van a cumplir con el principio de quien más contamine, más pague....A veces y mientras no me invada la indiferencia, reflexiono y digo que no nos debemos resignar y por ello debemos alzar la voz para expresar una denuncia que como decía el pensionista: nos refuerce en el compromiso ciudadano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario